Cuando se trata de prevención de accidentes laborales y la investigación de accidentes de trabajo, indican que las empresas deben indagar sobre tecnologías textiles que previenen incidentes ningún esfuerzo es menor. Esto aplica especialmente para compañías que trabajan en industrias como servicios públicos, mensajería. Como también en empresas de transporte, plantas de producción, manufactura e hidrocarburos. Ya que, existen reglamentaciones estrictas que otorgan responsabilidades muy bien descritas a los empleadores sobre la salud de sus empleados.
La resolución 1401 de 2007 que reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo, indica que las empresas deben investigar todos los sucesos de este tipo. Principalmente los que se presenten en la compañía dentro de los 15 días siguientes a su ocurrencia (artículo 4º). Esto con el fin de conocer mejor las condiciones que lo propiciaron. Y, de esa forma, buscar los mejores métodos para mitigar el riesgo. Así se logran evitar accidentes laborales que acarrean altos costos para las compañías.
Según la misma resolución
Un incidente de trabajo se define como “un suceso acaecido en el curso del trabajo. O en relación con este, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos”.
Tomando como punto de partida dicha definición podríamos decir a manera de ejemplo que un incidente de trabajo puede tratarse de una situación en la que un líquido peligroso salpicó al trabajador sin lastimarlo de forma alguna.
Si el empleador puede encontrar una forma de asegurarse de que bajo ciertas circunstancias las prendas de vestir de sus empleados puedan brindarles dicha protección, seguro estará interesado en equiparlos con uniformes y dotaciones que posean estas características.
Los empleadores tienen obligaciones que les exigen promover métodos de prevención para los riesgos a los que puedan estar expuestos sus empleados y algunos de los más comunes en trabajos industriales pueden ser minimizados desde la confección de uniformes y dotaciones gracias a las tecnologías de Lafayette Uni For me. Algunas de las más útiles en las industrias como servicios públicos, mensajería, transporte, producción y manufactura, e hidrocarburos, son:
Tecnologías textiles que previenen incidentes
+Desempeño
Cuando la duración de la prenda se convierte en un prioridad para empleador y el empleado, esta tecnología es la mejor elección. Ya que, además de durabilidad brinda al operario comodidad y un fácil cuidado del textil. Dicho escenario se traduce en una mayor conveniencia para el trabajador que tiene un uso frecuente de su uniforme.
+Resistencia
Algunas veces es muy importante conservar la integridad del uniforme por cuestiones de seguridad, en esos casos esta tecnología, incrustada en la construcción del textil resulta muy útil. Esto debido a que evita el rasgado.
+Impermeabilidad
En muchas industrias las salpicaduras suelen ser un riesgo, esta tecnología lo minimiza impidiendo el paso de agua y líquidos, manteniendo así al usuario siempre seco y cómodo.
Para
Conseguir la reducción de accidentes para que estos no pasen de simples incidentes es un objetivo que atañe a todos. Al gobierno, a los empleadores y a los empleados y los esfuerzos encaminados a lograrlo tienen un alto valor percibido. Por este motivo, las compañías de confección que se conviertan en aliados de innovación en seguridad para sus clientes tendrán una ventaja competitiva en el mercado.