Lafayette
  • FASHION
  • DECO
  • SPORTS
  • UNIFORME
  • DIGITEX
  • TEXTSOLUTIONS
  • Bandera Colombia
    Colombia
  • Bandera Mexico
    México
  • Bandera Ecuador
    Ecuador
  • Bandera EEUU
    EEUU
  • Bandera Costa Rica
    Costa Rica
  • Bandera Guatemala
    Guatemala
  • Bandera Perú
    Perú
  • Bandera Chile
    Chile
  • Bandera Panamá
    Panamá
  • Bandera Argentina
    Argentina
  • Bandera Bolivia
    Bolivia
  • Bandera Republica Dominicana
    Rep. Dominicana
  • Bandera Venezuela
    Venezuela
  • Bandera El Salvador
    El Salvador
  • Bandera Honduras
    Honduras
  • Bandera Uruguay
    Uruguay
  • Bandera Paraguay
    Paraguay
+57 3227677848
  • Inicio
  • Empresarial
  • Colegios
  • Hospitality
  • Salud
  • Seguridad y Protección
  • Asesorias
  • Inicio
  • Empresarial
  • Colegios
  • Hospitality
  • Salud
  • Seguridad y Protección
  • Asesorias
  • Tecnologías
  • Novedades
  • Sostenibilidad
  • Tecnologías
  • Novedades
  • Sostenibilidad

  • 07-07
prendas de protección térmica

Inicio » Parte 3 Comprobando la calidad y la eficacia – Ensayos y certificación

Parte 3 Comprobando la calidad y la eficacia – Ensayos y certificación

  • julio 7, 2025

¿Son equivalentes las certificaciones de telas para arco eléctrico y fuego repentino?

Conocer la tecnología detrás de cada tela es muy importante para entender cómo las prendas de protección térmica protegerán a sus colaboradores. Ahora, asegurar que tenga un desempeño adecuado es un requisito esencial. Esto se verifica mediante numerosos ensayos y, por supuesto, buscando la certificación de las telas y materiales utilizados.

Vamos a entender más sobre este proceso que involucra normas técnicas y legislación.

Normalización en los trabajos en ambiente industrial

En el proceso de adecuación técnica de las prendas de protección térmica, podemos destacar las dos principales normas internacionales que se emplean efectivamente en la práctica, o que también sirven como documentos de referencia para otras normas técnicas, documentos guía y legislación: NFPA 70E y NFPA 2112.

La NFPA 70E tiene un alcance más amplio, enfocándose en trabajos con energía eléctrica y proporcionando requisitos para la seguridad eléctrica en el lugar de trabajo, incluyendo aspectos fundamentales del análisis y gestión de riesgos, así como el programa de protección térmica, con la indicación de normas de ensayo fundamentales para la adecuación de los EPI.

La NFPA 2112 aborda directamente los requisitos mínimos y métodos de ensayo para las prendas de protección contra fuego repentino, mientras que los procesos del programa de EPP (selección, uso y cuidados) se tratan en la norma NFPA 2113.

¿De esta manera podemos obtener la certificación de una prenda según NFPA 70E y NFPA 2112?

La respuesta es NO.

La NFPA 2112 puede ser y es utilizada como norma técnica de referencia para la certificación de prendas de protección térmica, mientras que para la protección contra arco eléctrico se utiliza la certificación conforme a la norma ASTM F1506, la cual está mencionada en la NFPA 70E.

Telas como Westex DH y Ultra Soft® cuentan con diversas certificaciones, incluida la certificación NFPA 2112 para Protección contra Fuego Repentino, y cumplen con los requisitos de NFPA 70E para ser implementados en prendas de protección contra los efectos térmicos de arcos eléctricos.

Normas para la certificación de prendas de protección térmica

Como requisitos para las prendas de protección, podemos considerar dos escenarios que incluyen normas extranjeras e internacionales:

  • Arco eléctrico (extranjero): Utiliza como norma de requisitos la ASTM F 1506, la cual cuenta con una extensa lista de normas para probar las propiedades mecánicas, químicas y térmicas de telas e insumos, y específicamente para la caracterización en cuanto a resistencia al arco eléctrico (ATPV y EBT) según ASTM F1959.
  • La evaluación de la prenda terminada con todos sus componentes se rige por la norma ASTM F2621.
  • Fuego repentino (extranjero): La base es la NFPA 2112, que refiere las pruebas de evaluación de telas y prendas terminadas a la norma ASTM F1930. Al igual que ASTM F1506, varias otras normas para probar las propiedades mecánicas, químicas y térmicas de telas e insumos son requisitos de la NFPA 2112.
  • Arco eléctrico (internacional): Aquí tenemos la IEC 61482-2 como norma de requisitos análogos a la ASTM F1506 y la IEC 61482-1-1 como norma para la caracterización de la resistencia al arco eléctrico en su procedimiento A, y evaluación de la prenda completada con todos sus componentes en el procedimiento B.
  • Calor y llamas (internacional): ISO 11612 presenta los requisitos de manera análoga a la NFPA 2112 y utiliza la ISO 13506 para la evaluación de tela en maniquíes instrumentados, análoga a la ASTM F1930.

¡Es importante resaltar que las pruebas en laboratorios independientes y exentos son el mejor camino para el proceso de certificación de cualquier producto o insumo!

Certificación de tejidos e insumos.

Otro punto que debe saber es que la certificación de prendas de protección no implica la certificación de sus insumos, ¡incluidos los tejidos! Esto deja a muchos profesionales intrigados por el mantenimiento eficaz de la producción de prendas de protección térmica con la protección adecuada.

La utilización de un único informe dentro de las especificaciones de las diferentes normas técnicas relacionadas con las normas de requisitos, en principio, es suficiente para cumplir con la certificación de la ropa de protección.

Evidentemente, los mejores fabricantes siempre buscan certificar sus telas ya que esto garantiza un alto nivel de calidad y efectividad, es decir, especificaciones técnicas comprobadas dentro de un margen confiable durante toda la producción, asegurando que el fabricante de prendas de protección siempre recibirá materiales con requisitos de protección térmica dentro de un rango de variabilidad conocida y aceptable, y que recibirá prendas con confiabilidad certificada por organizaciones independientes.

¿Son equivalentes las certificaciones de telas para arco eléctrico y fuego repentino?

Este es otro punto muy importante cuando hablamos de los peligros térmicos de los arcos eléctricos y fuego repentino: ¡no son equivalentes!

Los parámetros relacionados con el flujo y la transferencia de calor en los ensayos de Arco Eléctrico y Fuego Repentino son muy diferentes y la respuesta de los materiales es muy diferente en cada disposición normativa.

¿Se da cuenta de lo esencial que es la certificación? ¿Sabía que el mantenimiento adecuado de las telas también es crucial para su eficacia? En el siguiente texto aprenderemos cómo cuidar estas telas para asegurar su longevidad y rendimiento.

Maria do Carmo Chies

Para conocer más detalles de nuestro portafolio y/o elementos de protección personal frente a temperaturas extremas, contacta a tu asesor Lafayette.  ambién puedes escribirnos vía Whatsapp 573227677848 o a servicioalcliente@lafayette.com

Lafayette  es una organización comprometida con la sostenibilidad social y ambiental, por eso su propósito es:

Expertos cercanos que potencian tu marca con soluciones superiores en textiles, tecnología y servicios ante temperaturas extremas, que impulsan el progreso social y ambiental de la región.

¡TEXTILES LAFAYETTE: MÁS DE 80 AÑOS DE PROFUNDA INSPIRACIÓN POR LO QUE HACEMOS, SE HAN CONVERTIDO EN NUESTRO SELLO PARA EL MUNDO.

boton-blog

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

SUSCRIBIRME

ENCUENTRANOS

Dirección: Calle 00 # 00 - 00
Teléfonos: 123456 - 123456
Horarios: Lunes a Sábado de 8:00am - 6:00pm

Dirección: Calle 00 # 00 - 00
Teléfonos: 123456 - 123456
Horarios: Lunes a Sábado de 8:00am - 6:00pm

Dirección:
Teléfonos:
Horarios:

Dirección: Calle 15 # 72 - 95
Teléfonos: 123456 - 123456
Horarios: Lunes a Sábado de 8:00am - 6:00pm

CONTACTO
(+57)3227677848
(+57)12948880
servicioalcliente@lafayette.com
Calle 15 # 72 - 95
OTRAS REDES
Geomatrix
Trabaje con nosotros
Servicio al Cliente
Política de garantías
INTRANET
Pago clientes
Proveedores
Empleados
REDES SOCIALES

© Todos los derechos reservados.