Lafayette
  • FASHION
  • DECO
  • SPORTS
  • UNIFORME
  • DIGITEX
  • TEXTSOLUTIONS
  • Colombia
  • México
  • Ecuador
  • EEUU
  • Costa Rica
  • Guatemala
  • Perú
  • Chile
  • Panamá
  • Argentina
  • Bolivia
  • Rep. Dominicana
  • Venezuela
  • El Salvador
  • Honduras
  • Uruguay
  • Paraguay
+57(1) 2948880
  • Inicio
  • Empresarial
  • Colegios
  • Hospitality
  • Salud
  • Seguridad y Protección
  • Asesorias
  • Inicio
  • Empresarial
  • Colegios
  • Hospitality
  • Salud
  • Seguridad y Protección
  • Asesorias
  • Tecnologías
  • Novedades
  • Sostenibilidad
  • Tecnologías
  • Novedades
  • Sostenibilidad

  • 05-08

Inicio » NORMATIVAS PARA EL RIESGO DEL ARCO ELÉCTRICO

NORMATIVAS PARA EL RIESGO DEL ARCO ELÉCTRICO

  • mayo 8, 2023

En Lafayette Uni For Me y Westex, Milliken Brand, diseñamos telas hechas con varios tipos de fibras y tecnologías resistentes a la llama. Conoce el significado de las normativas.

CONOZCA EL SIGNIFICADO DE CADA UNA DE LAS NORMATIVAS PARA EL RIESGO DEL ARCO ELÉCTRICO

Cuando se trata de protección a la llama de una prenda ignífuga, la tela es el factor más importante. La selección de la tela puede significar la diferencia entre una protección adecuada y una lesión costosa y potencialmente mortal.

El desempeño de una prenda depende del conocimiento y de la experiencia del fabricante de las telas ignífugas. Los fabricantes con el conocimiento científico adecuado, equipo de vanguardia y personal especializado, tienen condiciones para ofrecer prendas con desempeño superior.

En Lafayette Uni For Me y Westex, Milliken Brand, diseñamos telas hechas con varios tipos de fibras y tecnologías resistentes a la llama. Entendemos lo que se necesita para hacer telas ignífugas en algodón, aramida o combinadas. Todas las telas de la marca Westex® están garantizadas como resistentes a la llama durante la vida útil de la prenda, lo que puede ayudar a proteger a su personal contra distintos peligros térmicos.

Las prendas ignífugas pueden proteger contra muchos riesgos térmicos, uno de ellos es el arco eléctrico.

¿QUÉ ES UN ARCO ELÉCTRICO? 

Un arco eléctrico se produce cuando una corriente eléctrica pasa a través del aire, lo que hace que las temperaturas alcancen hasta 19.400°C (35.000° F). La exposición a estas temperaturas extremas quema la piel directamente y también causa la ignición de la prenda, que agrava la lesión. La mayoría de los ingresos en los hospitales, por accidentes eléctricos, se deben a quemaduras por arco eléctrico, no se deben a descargas eléctricas.

NORMATIVAS VIGENTES PARA EL RIESGO DEL ARCO ELÉCTRICO

NFPA 70E

Standard for Electrical Safety in the Workplace.

La NFPA 70E requiere que los empleados que trabajan con electricidad o cerca de sistemas o equipos energizados, usen prendas ignífugas que cumplan con los requisitos de los estándares de consenso y que sean apropiadas para el riesgo potencial involucrado. ASTM F1506 es un ejemplo de un estándar de consenso que se puede utilizar.

ASTM F1959

Standard Performance Specification for Flame-Resistant and Electric Arc-Rated Protective Clothing Worn by Workers Exposed to Flames and Electric Arcs.

La ASTM F1506 fue desarrollada para fijar valores mínimos de desempeño para las prendas ignífugas; requiere que la tela usada en las prendas sea resistente a la llama y probadas según ASTM F1959.

ASTM F1959

En el Standard Test Method for Determining the Arc Rating of Materials for  Clothing. ASTM F1959 se exponen paneles de una tela ignífuga a los efectos térmicos de un arco eléctrico. Este método determina la clasificación de arco de un material (ATPV o EBT).

OTRAS TERMINOLOGÍAS IMPORTANTES QUE DEBES SABER

APTV

Arc Thermal Performance Value. (Valor de desempeño térmico del arco).

Un ATPV es la energía incidente en un material sistema que resulta en un 50% de probabilidad de causar la aparición de una quemadura de segundo grado. Este valor se expresa en calorías/cm2.

EBT

Energy Break open Threshold. (Umbral de rotura por energía)

Un EBT es la energía incidente en un material o sistema que presenta un resultado de un 50% de probabilidad de rotura. Si el EBT es más bajo que el ATPV, esto se informa como la clasificación del arco del material.

La tela es la decisión más importante, pues es la última línea de defensa contra los riesgos térmicos.

Conozca todas nuestras telas: https://uniformelafayette.com/seguridad-y-operativo/productos-seguridad

Para conocer más detalles de nuestro portafolio y/o elementos de protección personal, contacta a tu asesor Lafayette.  También puedes escribirnos vía Whatsapp (+57) 15141082 o a servicioalcliente@lafayette.com

Lafayette Uni For Me es una organización comprometida con la sostenibilidad social y ambiental, por eso su propósito es:

Expertos cercanos que potencian tu marca con soluciones superiores en textiles, tecnología y servicios, que impulsan el progreso social y ambiental de la región.

¡TEXTILES LAFAYETTE: 81 AÑOS DE PROFUNDA INSPIRACIÓN POR LO QUE HACEMOS, SE HAN CONVERTIDO EN NUESTRO SELLO PARA EL MUNDO.

 

Comentarios-y-solicitudes

 

 

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

SUSCRIBIRME

ENCUENTRANOS

Dirección: Calle 00 # 00 - 00
Teléfonos: 123456 - 123456
Horarios: Lunes a Sábado de 8:00am - 6:00pm

Dirección: Calle 00 # 00 - 00
Teléfonos: 123456 - 123456
Horarios: Lunes a Sábado de 8:00am - 6:00pm

Dirección:
Teléfonos:
Horarios:

Dirección: Calle 15 # 72 - 95
Teléfonos: 123456 - 123456
Horarios: Lunes a Sábado de 8:00am - 6:00pm

CONTACTO
(+57)15141082
(+57)12948880
servicioalcliente@lafayette.com
Calle 15 # 72 - 95
OTRAS REDES
Geomatrix
Trabaje con nosotros
Servicio al Cliente
Política de garantías
INTRANET
Pago clientes
Proveedores
Empleados
REDES SOCIALES

© Todos los derechos reservados.