Lafayette
  • FASHION
  • DECO
  • SPORTS
  • UNIFORME
  • DIGITEX
  • TEXTSOLUTIONS
  • Colombia
  • México
  • Ecuador
  • EEUU
  • Costa Rica
  • Guatemala
  • Perú
  • Chile
  • Panamá
  • Argentina
  • Bolivia
  • Rep. Dominicana
  • Venezuela
  • El Salvador
  • Honduras
  • Uruguay
  • Paraguay
+57(1) 2948880
  • Inicio
  • Empresarial
  • Colegios
  • Hospitality
  • Salud
  • Seguridad y Protección
  • Inicio
  • Empresarial
  • Colegios
  • Hospitality
  • Salud
  • Seguridad y Protección
  • Tecnologías
  • Novedades
  • Sostenibilidad
  • Tecnologías
  • Novedades
  • Sostenibilidad

  • 09-08
Estrategias de marketing en la educación|Estrategias de marketing en la educación

Inicio » Estrategias de marketing en la educación

Estrategias de marketing en la educación

  • septiembre 8, 2015

Cada vez más colegios, universidades y otras instituciones adoptan estrategias de marketing que suplan sus necesidades comerciales y más.

El mercado educativo es cada vez más exigente y competitivo. Es por eso que, los colegios, las universidades y otras instituciones dedicadas a la formación, adoptan técnicas de marketing que suplan sus situaciones y necesidades comerciales y de imagen.

El marketing, que también se aplica en una institución educativa, tiene que tener un conjunto de actividades, estrategias y acciones que satisfagan las necesidades de sus clientes (estudiantes y padres de familia). Y, que al mismo tiempo cumplan con objetivos comerciales. El marketing debe contar con estrategias de marketing y ventas, estudios de mercado y sociológicos. Así como también herramientas de posicionamiento de mercado y técnicas publicitarias.

5 pasos para iniciar estrategias de marketing para instituciones educativas:

  1. Conocer a la comunidad y posibles nuevos estudiantes de su centro educativo, sus características sociales, culturales, territoriales o económicas. Esto se conoce como definición y conocimiento del target o grupo objetivo.
  2. Definir el sistema de formación educativa que se quiere ofrecer, como por ejemplo, el plan de estudios de una carrera universitaria o proyecto educativo del colegio. Además, definir ítems como precios y bonos de ingreso. En este punto se debe encontrar un plus o un diferencial ante la competencia.
  3. Para poder ejecutar las estrategias y acciones de marketing es indispensable el desarrollo de un sistema financiero. Como también la captación de fondos. Aquí se debe establecer un presupuesto exclusivo para mercadeo y su distribución para la ejecución de las diferentes acciones ya establecidas.
  4. Crear un sistema de información o canales de comunicación y mercadeo para poder ofertar y promocionar las diferentes acciones a los clientes, familiares, alumnos, docentes y demás actores involucrados.
  5. Capacitar a empleados administrativos, directivos y docentes para que estén alineados con la comunicación y promoción a ejecutar. Es importante que exista una coherencia entre las acciones de marketing y la ejecución del servicio de educación que se implementa.

Estrategias de marketing en la educación

Marketing digital:

Gracias a las nuevas tecnologías de la información (TI) y a los canales de publicidad online, el marketing digital se ha convertido en un canal clave para captar nuevos clientes (alumnos).

El marketing digital se puede usar para generar o reforzar la imagen de su marca (institución educativa). Como también para fidelizar a los actuales alumnos y la comunidad o captar estudiantes potenciales.

Asimismo, las nuevas tecnologías permiten ofrecer nuevas formas de enseñanza como lo es el e-learning o educación online. Cabe aclarar que el e-learning no es una estrategia o acción de mercadeo, sino un nuevo canal para la enseñanza, pero que también puede impulsar o posicionar las tradicionales formas de educación de una institución.

7 acciones de marketing digital para una institución educativa:

  1. Estrategias de SEM y SEO, donde su objetivo es posicionar y aumentar la visibilidad de la institución educativa en los motores de búsqueda, mediante inclusión de anuncios publicitarios y posicionamiento orgánico de los contenidos en un buscador como Google.
  2. Anuncios Rich Media, que busca anunciar bajo publicidad gráfica como los conocidos banners. Éstas son imágenes estáticas o dinámicas.
  3. Email marketing, que consiste en enviar periódicamente comunicaciones segmentadas de ofertas, vía correo electrónico.
  4. Social Media Marketing o SMM, cuya intención es utilizar las redes sociales y canales de intercambio e interacción como Youtube, Twitter, Facebook e Instagram, entre otras, para promocionar productos o darse a conocer en la Web.
  5. Patrocinar (pauta) la institución educativa en otros sitios webs reconocidos y especializados. Y que éstas sean afines al producto o servicio que se esté ofreciendo.
  6. Social Media Optimization o SMO cuyo objetivo principal es optimizar y lograr posicionamiento en las redes sociales. Todo lo anterior mediante la generación de contenidos.
  7. Utilizar los medios de comunicación tradicionales digitales (.com) como radio, TV, prensa como medios de pauta. O, a través de un trabajo de free press (notas editoriales sin costo).

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

SUSCRIBIRME

ENCUENTRANOS

Dirección: Calle 00 # 00 - 00
Teléfonos: 123456 - 123456
Horarios: Lunes a Sábado de 8:00am - 6:00pm

Dirección: Calle 00 # 00 - 00
Teléfonos: 123456 - 123456
Horarios: Lunes a Sábado de 8:00am - 6:00pm

Dirección:
Teléfonos:
Horarios:

Dirección: Calle 15 # 72 - 95
Teléfonos: 123456 - 123456
Horarios: Lunes a Sábado de 8:00am - 6:00pm

CONTACTO
(+57)15141082
(+57)12948880
servicioalcliente@lafayette.com
Calle 15 # 72 - 95
OTRAS REDES
Geomatrix
Trabaje con nosotros
Servicio al Cliente
Política de garantías
INTRANET
Pago clientes
Proveedores
Empleados
REDES SOCIALES

© Todos los derechos reservados.